“He dispuesto para entusiasmar las tropas y a estos habitantes, que se forman todas aquellas…Siendo preciso enarbolar bandera, y no teniéndola, mandé hacer celeste y blanca, conforme a los colores de la escarapela nacional”, escribía Belgrano en marzo de 1812 en un parte que envió desde Rosario al Triunvirato porteño, desde donde se manejaban los resortes del poder en la región.

La efeméride recuerda al creador de la bandera argentina, Manuel Belgrano quien murió el 20 de junio de 1820. Abogado, militar y economista, fue uno de los principales dirigentes de la Revolución de Mayo de 1810, activo impulsor de la emancipación nacional y combatiente en las guerras de la independencia.

Hombre de una honestidad ejemplar y firme carácter, principal ideólogo del sector más decidido de la Junta de Mayo. Creó la bandera celeste y blanca al calor de la lucha independentista contra el colonialismo español, adoptando un símbolo que los diferenciaba del enemigo en el campo de batalla, el mismo que comenzó a andar la historia como el estandarte de una nueva identidad en la región que más tarde será la Nación Argentina.